Un, dos, tres, ta-ca-tá. ¡Y se acabó el espectáculo! ¿Se acabó el espectáculo? Para que algo acabe, antes debe empezar. ¿Y si no acaba de empezar nunca? Tranquilidad: no hay mal que por bien no venga.El rosario de desastres que acompaña el estreno de “El zapateao más breve del mundo” dará lugar a una serie de obritas enormemente variadas en temática y técnica. El único punto en común: su apuesta constante por el humor y la alegría de vivir, incluso ante temas tan serios como la separación de unos padres o la muerte de un títere.
La obra alterna la presencia del actor y la marioneta. En cuanto a técnicas, aparece el bunraku, el personaje-marioneta, la luz negra, el títere de varillas y el títere de guante. Se ha buscado una obra dinámica basada en la plástica visual, el movimiento y la acción, llena de ritmo y sonido.
Las necesidades técnicas no son excesivas, siendo apta tanto para espacios reducidos (colegios, pequeños salones…) como para espacios teatrales bien acondicionados.
FICHA TÉCNICA
Autor: ADOLFO VARGAS BLANCO
Diseño y realización de títeres: PRO-ISMO 0
Diseño y realización de escenografías: PRO-ISMO 0
actores /manipuladores: YAYO VICENTE ARANDIA
BELÉN VICENTE ARANDIA
ADOLFO CANILLAS SACRISTAN
Voces: BELÉN VICENTE ARANDIA
ADOLFO CANILLAS SACRISTÁN
YAYO VICENTE ARANDIA
ANA ROSA ORTÍZ QUINTANA
Técnico de grabación: PEDRO M. MARTÍNEZ LOZANO
Diseño y Técnico de iluminación: PRO-ISMO 0
Fotografía: ANDRÉS BASILIO SAGARNA
Duración: 60 minutos
Público: Público familiar a partir de 5 años.
Idioma: Castellano
Necesidades Técnicas
Espacio: 6 m ancho x 4 m fondo
Potencia de luz: 3000 w. a 220 v
Tiempo de montaje: 2horas y 30 minutos
Tiempo de desmontaje: 1hora y 30 minutos
Observaciones: Obra de interior.
Nota: Debido a las dimensiones del espectáculo, es IMPORTANTE que se respeten las medidas especificadas en el apartado Espacio de las Necesidades Técnicas. Se agradece acceso para carga y descarga, así como estacionamiento para furgoneta.